HISTORIA DE FRANCISCO DE ENZINAS, UN LUTERANO ESPAÑOL DEL SIGLO XVI
Palavras-chave:
Reforma Luterana. Francisco de Enzinas. Traducción de la Biblia al español. Luteranismo en España.Resumo
El tema de investigación de la presente Disertación de Maestría es Francisco de Enzinas y el objetivo principal es examinar su vida y obra, especialmente como traductor bíblico del Nuevo Testamento al español (1543), desde una perspectiva luterana confesional. La pregunta que busca respuesta es: ¿Quién fue Francisco de Enzinas en el contexto de la Reforma luterana del siglo 16? Se sabe que la Reforma es un tema de suma importancia dentro de la iglesia. Sin embargo, en el testimonio de los fieles se aprecia un desconocimiento generalizado de figuras de la historia del luteranismo como Francisco de Enzinas. Por tanto, examinando la vida y obra de Enzinas, podemos apreciar su esfuerzo por llevar las Sagradas Escrituras al idioma del pueblo español. Como luterano,
Enzinas destacó por su firme testimonio de Cristo y como traductor del NT, por lo que también se le puede considerar un “reformador español”. La obra de Enzinas fue el primer capítulo de la historia de la Biblia en español (Biblia del Oso), traducida por Casiodoro de Reina en 1569. En cuanto a sus objetivos, la investigación será de naturaleza exploratoria. Para la recolección de datos será utilizado como procedimiento técnico de investigación la búsqueda bibliográfica. La presente Disertación es básicamente expositiva, ya que tiene como objetivo recopilar y relacionar material obtenido de diferentes fuentes.